TALLER EN PARES LA OTRA MUERTE

LA OTRA MUERTE
JORGE LUIS BORGES
Roberto Herrera-Paula idrovo
Lengua y Literatura 2do BGU
Taller en pares
Unidad 6. El Boom Latinoamericano
La otra muerte, Jorge Luis Borges
Bloques: Lectura y literatura
Docente: Nurys Pereda
Realiza la lectura del cuento La otra muerte de Jorge Luis Borges de la página: https://culturacolectiva.com/letras/100-cuentosde-julio-cortazar-y-jorge-luis-borges/

http://www.literatura.us/borges/laotra.html

Responde las siguientes preguntas. Cada pregunta tiene un valor de dos puntos.

1¿Por qué podemos afirmar que el cuento La otra muerte pertenece al Boom Latinoamericano? Apoya tu respuesta con evidencias concretas del cuento leído. 2 puntos.

Podemos afirmar que pertenece al boom latinoamericano primero por el autor por que el forma parte de este boom literario y también forma parte de este boom por que hay realismo mágico que es algo que caracteriza al boom latinoamericano en el cuento como por ejemplo en la parte que se da cuenta que habían dos pedro damián uno que había muerto como héroe de guerra en batalla y otro había muerto mucho después avergonzado de su cobardía en la guerra.

2¿Qué características del Boom latinoamericano presenta el cuento? 2 puntos.
Este cuento presenta caracteristicas de que tiene narrativa urbana y no hay personajes buenos o malos el rechaza la moral basada en el maniqueismo .

3¿Cuál es el macrotema (en una palabra) y cuál es el tema (en una oración o enunciado) que evidencia el cuento? 2 puntos.

Nostalgia . La verdad escondida

4.Dentro de los temas que conoces del Boom latinoamericano, ¿cuál está presente en este cuento? Demuéstralo con ejemplos concretos del cuento. 2 puntos.

Tiene realismo mágico ya que viene a ser un cuento de parte ficticia pero con realidad, más claro, el cuento trata de un contexto histórico que viene a ser la guerra de Masoller, que también nos demuestra que este cuento tiene otro tema, que es el de historia de América Latina, pero el autor nos muestra un relato que cuenta con hechos fantasiosos así mezclando la realidad con la fantasía, un ejemplo es la aparición de dos Damianes diferentes uno ficticio y uno real.



5.Por medio de un organizador gráfico, un diagrama de secuencias, un dibujo o un poema expresa el contenido del cuento leído. 2 puntos.

Comments

Popular posts from this blog

TALLER INDIVIDUAL LITERATURA FANTASTICA

TALLER EN PARES