TALLER INDIVIDUAL LITERATURA FANTASTICA

EN LA CRIPTA
H.P LOVECRAFT



2° BGU Paralelos: A y B

Lengua y Literatura

Unidad: Lo fantástico en la literatura

Bloques: Lectura y literatura

Taller colaborativo para desarrollar en la clase




Nómina del grupo:
Apellido y nombre
Rol
ivanna weisson
coordinador
Paula Idrovo
Supervisor
Roberto Herrera
relacionista publico
Pete Zambrano
materiales

Tema: ¿Lo fantástico en la literatura o la literatura fantástica?

Texto para el análisis: En la cripta de HP Lovecraft




Desarrollar las siguientes consignas utilizando este formato.




1.Visualizar el vídeo sobre la vida de HP Lovecraft. Aparece en: https://www.youtube.com/watch?v=ZcB15j2W7rA Después de visualizar el vídeo, socializa con tu grupo base el contenido y plásmalo por medio de un organizador gráfico. (2 puntos). paula idrovo





2.En el ensayo El sentimiento de lo fantástico, el autor afirma que: “Lo fantástico y o misterioso no son solamente las grandes imaginaciones del cine, de la literatura, los cuentos y las novelas. Está presente en nosotros mismos, en eso que es nuestra psiquis y que ni la ciencia ni la filosofía consiguen explicar más que de una manera primaria y rudimentaria”. Redacten su interpretación relacionando esta afirmación con el cuento leído. Planteen dicha interpretación en un mínimo de dos párrafos (2 puntos).







El autor afirma que lo fantástico y lo misterioso pertenece a cada uno de nosotros, ¿por qué? el dice esto por que el conoce y sabe que nadie piensa igual y que no todos tenemos el mismo concepto de fantástico y misterioso pero no a un concepto como tal sino mas de que depende de cada uno de su forma de ver el mundo ya que todas las personas vemos el mundo desde diferentes perspectivas y de diferente forma.





Me gusta pensar que cortázar tiene razón ya que para mi tiene mucho sentido lo que quiere expresar en el cuento que cada uno es un mundo y que cada uno puede crear con su imaginación lo que sea ya que no hay límites que impidan imaginar ni tampoco obligarnos a creer que el mundo de lo fantástico y misterioso tiene límites.


ivanna weisson.

3.Mediante un mapa conceptual resume el argumento del cuento, el espacio, el tiempo, la estructura, tema , personajes. (3 puntos)roberto herrera.




4.Identifiquen lo fantástico de este cuento. Deben explicar y argumentar cómo se evidencia el elemento fantástico en el cuento elegido en un mínimo de tres párrafos. (3 puntos) pete zambrano.



En la cuenta “En la cripta” de H.P Lovecraft trata sobre un hombre llamado George Birch que fabricaba ataúdes para la funeraria de la ciudad pero este era insensible no hacia bien su trabajo pero despues de un tiempo cambio de trabajo sin explicarle a nadie. En a continuación le voy a decir los elementos fantásticos.

El primer elemento que aparece es cuando el relato dice que Asaph Sawyer había muerto de fiebres malignas que da entender que pudo haber muerto de fiebres producidos por entidades malignas. Segundo el doctor cuando va al lugar de los hechos ve un ataúd destrozado y era de Asaph Sawyer cuyo cráneo estaba destrozado porque el señor Birch le había pisado su ataúd y viene el elemento fantástico ya que el se lesionó los tobillos y viene la coincidencia que el mismo tuvo que cortarle los tobillos de Sawyer y el médico dijo que esto era venganza de Sawyer.

Estos son elementos que aparecen en una realidad que parece normal pero como aparece características que ponen en duda sí es Real o fantasia.

Comments

Popular posts from this blog

TALLER EN PARES