ANALISIS LITERARIO 1

LA CASADA INFIEL

Realiza la lectura del poema La casada infiel de Federico García Lorca. Una vez leído, da respuesta a las siguientes preguntas:
  1. ¿Cuál es el tema principal del poema? .  
Infidelidad (macro tema) El tema principal del poema es “una aventura traicionera”
2.               ¿Qué temas secundarios se derivan del tema principal? Mencione dos. .
Los temas secundarios que podemos presenciar en el poema son: tristeza y decepción.
3.               ¿Qué relación existe entre el título del poema y su contenido? Argumente su respuesta. .  
La relación que existe entre el título y el contenido del poema es que el poema habla de cómo una mujer casada le es infiel a su marido con este hombre gitano que al no saber que ella estaba casada la quería llevar al rio asi como dice en el poema pero que una vez que el se entera de que ella tiene marido trata de evitar enamorarse de ella.
4.               ¿Cómo se presenta la figura del gitano en el poema? Para responder la pregunte, indague primero sobre la figura gitana en la cultura andaluza.    
Se presenta como un hombre enamoradizo muy respetuoso ingenuo e inocente que al encontrarse con una mujer que le atrajo bastante quiso acercarse para conquistarla ya que a los gitanos se los reconoce por ser muy romanticos y muy hombres cuando se refiere al amor de una mujer.
5.               Mencione, ejemplifique e interprete tres figuras literarias que aparecen el poema.  
Comparación: como ramos de jacintos, como una pieza de seda, como peces sorprendidos
Metáforas: se apagaron los faroles, potra de nácar, se encendieron los grillos, la mitad llenos de lumbre, las espadas de los lirios, la luz del entendimiento
Personificación: pechos dormidos, los árboles han crecido

6.               ¿Cómo considera que maneja el erotismo y el romanticismo Lorca, a lo largo de su creación literaria? .  

Yo considero que Lorca, el compositor del poema maneja el erotismo y romanticismo de una manera elegante y delicada en el sentido de que se entiende que es un acto de amor en el que los dos se dejan llevar por sus sentimientos y no se lee como algo obsceno o grosero  si no que él lo usa de una manera delicada y discreta pero a la vez obvia sin que el lector pierda el hilo del poema y no se deje de entender a lo que se está refiriendo.

Comments

Popular posts from this blog

TALLER INDIVIDUAL LITERATURA FANTASTICA

TALLER EN PARES