Posts

Showing posts from November, 2018

TALLER COLABORATIVO

Image
LA CAÍDA DE LA CASA USHER 2° BGU Taller colaborativo de Lengua y Literatura Unidad: Literatura fantástica. Bloque: Literatura Temática: Análisis del cuento La caída de la casa Usher de Edgar Allan Poe. Nómina del grupo: Apellido y nombre Rol Paula Idrovo Supervisor ivanna weisson coordinador Roberto herrera relacionista publico Pete Zambrano materiales ● Leer el cuento La caída de la casa Usher de Edgar Allan Poe. El cuento está publicado en la plataforma Google Classroom. ● Desarrollar en forma colaborativa las siguientes consignas: 1. Identifiquen y enuncien el tema principal y los temas secundarios (o subtemas) del cuento. (2 puntos) tema principal: la extraña relación entre los hermanos usher. subtemas: misterio, suspenso, terror, muerte, miedo, engaño 2. Mediante un diagrama de secuencias, expliquen en forma clara y precisa los momentos o acciones que, desde su comp...

TALLER INDIVIDUAL LITERATURA FANTASTICA

Image
EN LA CRIPTA H.P LOVECRAFT 2° BGU Paralelos: A y B Lengua y Literatura Unidad: Lo fantástico en la literatura Bloques: Lectura y literatura Taller colaborativo para desarrollar en la clase Nómina del grupo: Apellido y nombre Rol ivanna weisson coordinador Paula Idrovo Supervisor Roberto Herrera relacionista publico Pete Zambrano materiales Tema: ¿Lo fantástico en la literatura o la literatura fantástica? Texto para el análisis: En la cripta de HP Lovecraft Desarrollar las siguientes consignas utilizando este formato. 1.Visualizar el vídeo sobre la vida de HP Lovecraft. Aparece en: https://www.youtube.com/watch?v=ZcB15j2W7rA Después de visualizar el vídeo, socializa con tu grupo base el contenido y plásmalo por medio de un organizador gráfico. (2 puntos). paula idrovo 2.En el ensayo El sentimiento de lo fantástico, el autor afirma que: “Lo fantástico y o misterioso no son solamente las grandes imaginacion...

Taller colaborativo literatura fantastica Herrera,Weisson,Zambrano,Idrovo

Image
LITERATURA FANTASTICA O LO FANTASTICO EN LA LITERATURA TALLER COLABORATIVO      Nómina del grupo: Apellido y nombre Rol ivanna weisson coordinador paula idrovo supervisor roberto herrera Relacionista publico pete zambrano materiales Tema: ¿Lo fantástico en la literatura o la literatura fantástica? Texto para el análisis: El sentimiento de lo fantástico (Julio Cortázar). Desarrollar las siguientes consignas utilizando este formato. ¿ Están de acuerdo con la afirmación de Cortázar en cuanto a que es preferible que cada uno de nosotros exploremos ese “mundo interior”, esas “vivencias” para hallar el sentimiento de lo fantástico? ¿Por qué? Argumenten su respuesta en un mínimo de dos párrafos ( 2 puntos ).     Yo si estoy de acuerdo ya que el habla de cómo lo fantástico no cabe dentro de un significado dado por un diccionario, no es que esté mal sino que el verdadero significado de lo fantástico no cabe en un...

MAPA CONCEPTUAL LITERATURA FANTASTICA

MAPA CONCEPTUAL                  LITERATURA FANTASTICA https://bubbl.us/NDc2MDE3OS85NDc0MjYwL2JkYzM0MTgyOGU2ZjgwODQyNWNjYzM0ZmU1MzIwOTRh-X?utm_source=shared-link&utm_medium=link&s=9474260